sábado, 29 de diciembre de 2007

Historia del Colegio


El origen del Colegio María Inmaculada está muy ligado a la historia nacional específicamente a la Guerra del Pacífico. Esta, como todo conflicto bélico, dejó en el país una estela de dolor y desolación. Muchos padres de familia fallecieron, dejando viudas y huérfanas. El gobierno asumió la responsabilidad de preocuparse por estos niños. Para los varones solicitó la colaboración de la Congregación Don Bosco.
Para las niñas recurre a las hijas de Paulina von Mallinckrodt quienes en el año 1879 abren las puertas del "Asilo de Patria" (más tarde Casa Purísima y actualmente Liceo Politécnico P. V M.). Había dos secciones: una para huérfanas hijas de soldados caídos y otra para las "educandas", hijas de oficiales.
El 2 de febrero de 1880, llega a Santiago Madre Paulina, fundadora de la Congregación. En la "Casa Purísima" (Calle Bellavista con Purísima) se le acoge con la presencia de Monseñor Ramón Angel Jara.
La Madre apreció la ciudad, su gente y manifestó el deseo de tener una casa para su Congregación al pie del Cerro y al amparo de la Inmaculada Concepción.
La madre falleció el año 1881, pero su anhelo se vio materializado cuando en enero de 1888, se compró la Quinta de los Castaños al pie del cerro.
En el año 1891 se comenzó la construcción del Colegio. Las clases del Colegio María Inmaculada empezaron el 1 de marzo de 1894.
Originalmente su principal objetivo era que las señoritas adquirieran cierto grado de cultura y desarrollo en la sociedad y en sus hogares.
Hasta 1955 constó con un gran numero de alumnas internas, muchas de ellas de familias alemanas radicadas en el sur.
A partir de 1966 los Colegios Inmaculada Concepción tienen el proyecto educativo y desde 1997 el Proyecto Técnico Pedagógico, esto sumado a la nueva infraestructura y adecuada implementación ha hecho que el proceso de aprendizaje - enseñanza sea exitoso.

No hay comentarios: